Si quieres crear una aplicación móvil hoy mismo, el desarrollo híbrido es el camino a seguir. Este enfoque para crear apps es cada vez más popular, en parte porque las tecnologías híbridas no dejan de mejorar.
Hubo un tiempo en el que se consideraba que el desarrollo nativo era la única opción seria. Pero eso ya es historia. El desarrollo de aplicaciones móviles híbridas tiene hoy las mismas credenciales para subir al ring y ganar el combate que cualquier otra técnica.
Eso sí, es probable que te preguntes: ¿qué es exactamente el desarrollo híbrido? En contraste con el desarrollo nativo, es un enfoque más sencillo, aunque no exento de riesgos, para materializar tu idea de app.
No te pierdas lo que sigue para descubrir si el desarrollo híbrido se adapta a la estrategia de negocio de tu aplicación. Averiguarás por qué algunas de las empresas tecnológicas más conocidas eligen Flutter para el desarrollo híbrido frente al nativo.
¿Qué es una aplicación híbrida?
Imagina una aplicación híbrida como lo mejor de dos mundos: combina elementos de una app móvil nativa y de una aplicación web.
En la práctica, esto significa que los desarrolladores pueden crear una base de código única que funcione tanto para la web como para dispositivos móviles. Una de las grandes ventajas es la facilidad para realizar pruebas. Si necesitan probar una función específica para la versión móvil, a menudo pueden hacerlo de manera más ágil en el entorno web. Esto les permite tener una idea muy clara de cómo se va a comportar la aplicación final.
Por ejemplo, probar las funcionalidades de analíticas suele ser mucho más sencillo en una aplicación web que en una app móvil.
Sí, es cierto que existen diferencias técnicas entre los lenguajes de la web y los de las apps nativas, pero en realidad, son mucho más similares de lo que parece. Gracias a los frameworks y herramientas modernas, los desarrolladores pueden trabajar con diversas características tanto web como móviles de forma integrada. Es precisamente esta capacidad la que hace posible construir aplicaciones híbridas robustas y eficientes.
¿Por qué usar un enfoque híbrido para crear tu app móvil?
Para empezar, es una forma mucho más rápida de llevar tu aplicación al mercado. Con el enfoque híbrido, puedes contar con equipos de desarrollo que conocen ambos mundos: el híbrido y el nativo. Lo mejor de todo es que, al mismo tiempo, puedes aprovechar las prácticas de desarrollo probadas y optimizadas para cada plataforma (iOS o Android).
Pero eso no es todo. Con este enfoque, puedes lanzar tu app en múltiples dispositivos de forma simultánea. Las aplicaciones híbridas aprovechan las últimas tecnologías móviles, lo que las hace no solo más fáciles de crear, sino también de comercializar.
Las ventajas de este enfoque son las siguientes:
Las aplicaciones híbridas aprovechan las nuevas tecnologías móviles, lo que las hace más fáciles de crear y comercializar. Además, se integran a la perfección con la plataforma móvil nativa para la que se construyen.
¿Cuáles son las principales ventajas de un enfoque híbrido?
-
Coste competitivo y actualizado: La velocidad a la que evolucionan estas herramientas híbridas significa que su relación calidad-precio está siempre a la vanguardia. El coste de desarrollo de una app híbrida suele ser una fracción del de otras plataformas.
-
Máxima flexibilidad tecnológica: El desarrollo híbrido no te ata a una sola tecnología. Tienes la libertad de elegir y combinar, seleccionando la herramienta perfecta para cada tarea. Esto también significa que es poco probable que quedes encerrado en una plataforma específica.
-
Seguridad reforzada: El desarrollo híbrido es una de las opciones más seguras. Estas tecnologías te permiten incorporar funciones de codificación avanzadas que no son compatibles con todas las plataformas, lo que puede ofrecer un nivel de seguridad superior.
Qué desafíos adicionales presenta el desarrollo de una app híbrida?
Metodología formal e iterativa
Es más fácil tomarte tu tiempo y refinar la aplicación cuando trabajas sobre una base que ya has diseñado y cuentas con los recursos necesarios. Esta posibilidad de iterar de manera constante es una ventaja clave para pulir cada detalle.
Desarrollo de UX y equipos multidisciplinares
Una gran ventaja del desarrollo híbrido es que tienes recursos de experiencia de usuario (UX) y de desarrollo disponibles al mismo tiempo. Esta colaboración continua facilita la creación de aplicaciones que son «justo lo que el usuario necesita», ya que el diseño y la funcionalidad evolucionan juntos desde el primer momento.
Tecnología en evolución y tendencias de UI
Las aplicaciones híbridas, por su propia naturaleza flexible, están mejor preparadas para evolucionar y adaptarse a nuevas tecnologías y a las cambiantes necesidades de los usuarios. Esto significa que tu aplicación puede mantenerse relevante y moderna con mayor agilidad.
Flutter para el Futuro del Desarrollo de Apps Híbridas
Flutter es un SDK (kit de desarrollo de software) relativamente nuevo que hace que crear aplicaciones móviles atractivas sea fácil y rápido. La gran ventaja es que Flutter puede integrarse con código ya existente, es utilizado por desarrolladores y organizaciones en todo el mundo, y es completamente gratuito y de código abierto.
En esta sección, te ayudaremos a entender Flutter, la tecnología que está impulsando el futuro del desarrollo de aplicaciones híbridas.
El código de Flutter está escrito en Dart, un lenguaje de programación creado por Google que se compila directamente a código nativo para iOS y Android. Esto es lo revolucionario: obtienes el mismo rendimiento que lograrías con un desarrollo nativo tradicional (usando Objective-C o Java), ¡pero con mucho menos esfuerzo y código que escribir.
Flutter, al igual que Dart, representa la última innovación en una larga serie de tecnologías de desarrollo móvil multiplataforma de código abierto. Ofrece un diseño moderno, intuitivo y fácil de usar, además de la mayor productividad de todas las herramientas de desarrollo móvil disponibles actualmente.
Un Solo Lenguaje Central
Flutter incluye soporte integral para Dart, un lenguaje de programación que permite añadir nuevas funciones rápidamente sin sacrificar la estabilidad ni el rendimiento. Esto es crucial cuando el desarrollo híbrido debe funcionar a la perfección tanto en iOS como en Android.
La plataforma Flutter utiliza Dart como su lenguaje principal. Esto significa una ventaja clave: los desarrolladores solo necesitan escribir el código una vez, en un único lenguaje, sin importar para qué sistema operativo estén desarrollando. Gracias a este lenguaje común, Flutter opera de manera magnífica en todos los dispositivos.
Además, al trabajar con Flutter, los desarrolladores se enfrentan a menos obstáculos y no necesitan cambiar su forma de trabajar para cada plataforma.
Flutter lleva el desarrollo híbrido a otro nivel al crear aplicaciones que son inherentemente «bilingües» o «multilingües». Como los usuarios pueden utilizar la aplicación en su idioma preferido, tu app gana una ventaja competitiva inmediata. La plataforma es simple y precisa, lo que garantiza que la aplicación funcione con la misma fluidez y velocidad en cualquier dispositivo. Y lo más importante: esta velocidad no compromete nunca el rendimiento.
Para los desarrolladores, la integración en el framework de Flutter es más sencilla gracias a Dart. El resultado es claro: en comparación con otras alternativas, el desarrollo de aplicaciones con Flutter sobresale y ofrece mejores resultados.
En esencia, el proceso de desarrollo móvil se acelera porque los desarrolladores se sienten «como en casa» trabajando con Flutter. Todos somos conscientes del valor del tiempo en el mundo empresarial actual. Las empresas que aprovechan la ventaja de salir primero al mercado obtienen una diferencia significativa sobre sus competidores. Con Flutter, llegas antes.