5 framework for hybrid mobile app development

5 frameworks para el desarrollo híbrido de apps móviles

By raman 10 Min Read

La demanda de dispositivos móviles está creciendo a un ritmo imparable, gracias al aumento del uso de móviles entre personas de todo el mundo. La tendencia que se consolida en la industria es el desarrollo de apps móviles híbridas.

Qué son las apps móviles híbridas

En el caso de las apps híbridas, estas se adaptan rápidamente a las pantallas de los dispositivos y ofrecen información de forma fluida. Lo mejor de las apps híbridas es que son más fáciles y rápidas de crear que las apps nativas.

Se definen como programas que se cargan en un dispositivo y se entregan dentro de un contenedor nativo mediante un objeto WebView móvil. Ese objeto muestra contenido en línea usando tecnologías como CSS3, HTML5 y JavaScript.

Al comparar apps híbridas con apps nativas, vemos que ambas tienen ventajas y desventajas. La diferencia principal es que las apps nativas requieren tecnologías específicas (JavaScript, HTML y CSS) para cada plataforma, mientras que las híbridas pueden diseñarse para cualquier plataforma usando una única base de código.

Por qué las empresas eligen el desarrollo híbrido

  • Costo‑efectivo: el desarrollo híbrido cuesta la mitad que el nativo.
  • Altamente escalable: los programas pueden usarse en múltiples plataformas una vez finalizado el desarrollo.
  • Actualizaciones automáticas: no se requieren permisos especiales; tienes acceso total a actualizaciones automáticas.
  • Ahorro de tiempo y esfuerzo: no hay necesidad de decodificar cada línea, lo que simplifica el mantenimiento.
  • Uso offline: una de sus principales ventajas es que la app puede funcionar aunque el usuario esté sin conexión.

Los mejores frameworks para desarrollo híbrido de apps móviles

Si aún no sabes qué framework usar, aquí tienes los 5 frameworks más destacados para el desarrollo híbrido.

1. React Native

React Native es, sin duda, la técnica de desarrollo híbrido más popular y conocida entre los desarrolladores de apps móviles. En 2019, Facebook lanzó la primera versión estable de React Native. Su popularidad sigue creciendo y muchas empresas lo utilizan para crear aplicaciones móviles espectaculares. Si buscas excelentes resultados, opta por el desarrollo híbrido con React Native.

Ventajas de React Native

  1. Una comunidad fuerte
    • React Native nació en un hackathon de 2013 para responder a la necesidad de la comunidad de contar con una alternativa móvil que combinara la potencia de React con la flexibilidad del desarrollo nativo.
    • Facebook desarrolló React Native, que ahora es ampliamente adoptado y mejorado por la comunidad.
    • La disponibilidad de un gran número de desarrolladores JS y nativos dispuestos a compartir su conocimiento, junto con extensas librerías de componentes públicos, son beneficios clave de este entorno comunitario.
  2. Reducción de costos y máxima reutilización de código
    • Con React Native puedes usar el mismo código para despliegues en iOS y Android, lo que representa un ahorro significativo de tiempo y presupuesto.
    • Teóricamente el trabajo de desarrollo puede reducirse a la mitad; en la práctica el ahorro será menor, pero todavía lo suficientemente relevante como para justificar la inversión. Estudios indican que alrededor del 90 % del código puede reutilizarse entre Android e iOS, aunque conviene reservar algo de tiempo para ajustes prácticos.
  3. Recarga en tiempo real
    • Tras React, React Native es el siguiente paso para móvil: está basado en el framework React y permite crear apps sofisticadas. Posee la característica de «live reload», que no está presente en muchos frameworks nativos: muestra inmediatamente el efecto de la última modificación del código.
    • Con dos ventanas abiertas (una con el código y otra con la pantalla simulada), puedes ver al instante el impacto de tus cambios.
  4. Rendimiento excelente en dispositivos móviles
    • La arquitectura de React Native está optimizada para plataformas móviles; usa la GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) mientras que los sistemas nativos dependen mayormente de la CPU.
    • Es mucho más rápido que las soluciones híbridas tradicionales, que antes eran la única opción para desarrollo multiplataforma.
  5. Arquitectura modular e intuitiva al estilo React
    • La interfaz modular y sencilla que se hereda de React facilita que otros desarrolladores se incorporen y continúen proyectos existentes, brindando mayor libertad al equipo y simplificando actualizaciones y mejoras.
    • Los testers también necesitan menos tiempo para comprender la lógica y crear escenarios de prueba, lo que significa ahorros de tiempo apreciados por clientes y CFOs. Este beneficio se magnifica al pasar de web a móvil y viceversa.

2. Ionic

Ionic es considerado uno de los frameworks cross‑platform más eficientes para crear apps móviles híbridas. Ofrece una arquitectura robusta que facilita el desarrollo de Progressive Web Apps.

  • Lanzado en 2013, Ionic ha sido utilizado para crear más de 5 millones de apps.
  • Su CSS permite crear rápidamente una excelente apariencia para todas nuestras apps.

Ventajas de Ionic

  • “Write once, deploy everywhere”: una sola creación y, luego, portar la app a todas las plataformas compatibles es cuestión de tiempo.
  • Incluye una gran cantidad de componentes UI que facilitan la construcción de interfaces atractivas.
  • La combinación con AngularJS permite crear aplicaciones potentes y llenas de funcionalidades, con el mejor soporte de Material Design integrado.
  • Documentación excelente y una comunidad amplia respaldan el framework.

Puntos clave a tener en cuenta

  • Los desarrolladores frontend pueden usar Ionic para crear páginas web que se ejecuten tanto en WebView como en un navegador. WebView es un componente de la app que transforma páginas web en aplicaciones nativas y las muestra.
  • Plugins de Apache Cordova también son empleados por Ionic. Cordova es un framework web para desarrollar apps móviles; en lugar de usar APIs específicas de cada plataforma, utiliza sus propios plugins.
  • Estos plugins permiten acceder a funcionalidades nativas (cámara, giroscopio, sensores) y actúan como puente entre WebView y el sistema operativo del dispositivo.
  • Ionic Native es una colección de plugins Cordova que habilita APIs estándar e integración. Existe una edición Community gratuita y una Enterprise Edition más completa ofrecida por el equipo de Ionic.

Beneficios de Ionic para desarrolladores

  • Aprovecha tecnologías web estándar (HTML, CSS, JavaScript), por lo que los desarrolladores web pueden crear apps sin aprender Swift o Kotlin.
  • Flexibilidad: es fácil actualizar el look‑and‑feel solo con HTML y CSS.
  • Un solo código para múltiples apps: Apple cuenta con 1.5 mil millones de dispositivos activos, Android con 2.5 mil millones. Tener una base de código única tiene sentido económico y de mantenimiento.
  • Si surge un bug, solo hay que corregirlo una vez, lo que facilita el mantenimiento a largo plazo y ahorra tiempo y dolores de cabeza.
  • Las aplicaciones basadas en web están future‑proof, pues no dependen de actualizaciones específicas de cada sistema operativo.
  • Herramientas con compatibilidad nativa: Ionic brinda bloques de UI, íconos comunes, componentes y plugins que permiten conectar con APIs nativas (Bluetooth, GPS, cámara). Si falta un plugin, puedes crear el tuyo propio.

3. Flutter

Flutter se está consolidando rápidamente como uno de los frameworks de desarrollo híbrido más populares. Fue creado originalmente para Google Fuchsia, pero brilla en el mercado al ofrecer una única base de código para iOS y Android.

  • El lenguaje de programación es Dart, una mezcla de Java y Kotlin.
  • Su código unificado permite a los desarrolladores crear aplicaciones altamente productivas.

Características destacadas de Flutter

  • Ofrece una capacidad de cross‑platform única que ningún otro framework puede igualar.
  • Dispone de una funcionalidad de recarga rápida que permite al desarrollador observar los cambios en el programa al instante.
  • Es altamente compatible con una gran variedad de sistemas operativos.
  • Funciona tanto desde CLI como desde editores visuales, siendo ideal para Fuchsia y Android.
  • Presenta tiempos de respuesta rápidos, lo que lo hace ideal para la arquitectura de apps híbridas.

4. Xamarin

Xamarin cuenta con una comunidad de alrededor de 1.4 millones de desarrolladores y es conocido por su enfoque «Write Once, Run Anywhere». Microsoft lo adquirió en 2016 y desde entonces es la plataforma de desarrollo móvil más popular.

Qué debes saber de Xamarin

  • Posee una función de pruebas fácil de usar.
  • Microsoft brinda gran soporte y un conjunto amplio de funcionalidades avanzadas.
  • La mayor parte del código puede reutilizarse tanto en iOS como en Android.
  • Ofrece el mejor rendimiento y es eficiente en el desarrollo, pruebas y monitoreo de apps móviles.
  • Proporciona el mejor soporte de hardware, facilitando el uso de plugins y APIs para ofrecer la mayor funcionalidad posible.

5. PhoneGap

PhoneGap es el framework de desarrollo móvil más rápido y pertenece a Adobe. Permite a los desarrolladores reutilizar código previamente escrito al crear apps híbridas.

  • Si dominas HTML5, CSS y JavaScript, puedes comenzar inmediatamente con PhoneGap.
  • La plataforma está disponible gratuitamente en la nube; basta seguir unos simples pasos para iniciar tu primer proyecto.

Beneficios de PhoneGap

  • Compatibilidad total con Android, iOS y Windows.
  • Simplifica el diseño completo de la aplicación.
  • Permite un desarrollo rápido en poco tiempo.
  • Es fácil de aprender para nuevos desarrolladores.
  • Ofrece un proceso de pruebas flexible y sencillo de ejecutar.

Contacto

Prometteur Solutions es la mejor empresa de desarrollo de apps híbridas, con los frameworks óptimos para la optimización de tu negocio. Contáctanos ahora para obtener las mejores ofertas.

Share This Article
Leave a comment