Ha ocurrido un gran giro en la forma en que la gente usa Internet, y esta tendencia solo continuará.
El porcentaje de usuarios que navegan solo a través de apps móviles pasó del 33 % en 2013 al 45 % en 2017. De hecho, más de la mitad de los adultos estadounidenses posee un smartphone, y el tiempo promedio que se pasa en dispositivos móviles sigue creciendo.
El mundo móvil crece rápidamente y se ha convertido en la plataforma dominante para el uso de la tecnología. Las personas acceden a información y servicios desde sus dispositivos móviles, no solo cuando están en movimiento. Una app móvil te permite llegar a tus clientes incluso cuando están bajo techo.
Llevar tu negocio contigo es una herramienta poderosa que te brinda ventaja competitiva. Las apps también nos ayudan a realizar nuestras tareas más rápido, sin necesidad de cambiar entre pantallas o aplicaciones. Resultan útiles cuando debemos registrar el tiempo, enviar un correo, leer noticias o tomar una foto.
Esto significa que si tienes un sitio web, necesitas también una app móvil. Pero, ¿cuál es exactamente la diferencia entre un sitio web y una app? ¿Y por qué debería importarle a tu empresa la tendencia móvil? Descúbrelo a continuación.
¿Qué es un sitio web?
Un sitio web es un conjunto de páginas web interconectadas y accesibles públicamente bajo un mismo nombre de dominio. Personas, grupos, empresas y organizaciones pueden crear y gestionar sitios web para diversos objetivos.
La World Wide Web está compuesta por todos los sitios web accesibles públicamente. Aunque a veces se le llama “página web”, ese término es inexacto, pues un sitio web está formado por varias páginas. También se le conoce como “presencia web” o simplemente “site”.
Ejemplos de sitios web: educativos, de noticias, pornográficos, foros, redes sociales, e‑commerce, etc. Las páginas de un sitio suelen combinar texto y otros contenidos, pero no existen normas que definan cómo debe lucir un sitio.
Una página web podría estar compuesta únicamente de imágenes en blanco y negro de flores, o la palabra “gato” podría enlazar a otra página con la palabra “ratón”. La mayoría de los sitios, sin embargo, sigue una estructura típica: una página de inicio que enlaza a diferentes categorías y contenidos.
Los sitios se alojan en servidores y se acceden mediante navegadores (Chrome, Firefox, Internet Explorer, etc.) desde ordenadores o dispositivos móviles. Se puede visitar un sitio tecleando directamente su URL en el navegador o encontrándolo a través de buscadores como Google o Bing.
¿Qué es una aplicación móvil?
Una aplicación móvil, o simplemente app, es un software que se ejecuta en un dispositivo móvil (smartphone o tablet). Las apps suelen ofrecer a los usuarios servicios similares a los que están disponibles en PC. Son unidades de software pequeñas y autónomas con funcionalidades limitadas.
Apple popularizó el uso de apps con su App Store, que vende cientos de apps para iPhone, iPad y iPod Touch.
Las apps móviles se alejan de los sistemas de software integrados tradicionales de los PC. Cada app brinda una función única y restringida, como un juego, una calculadora o un navegador web móvil. Aunque los primeros dispositivos móviles tenían recursos limitados que impedían la multitarea, esa limitación ahora es parte de su atractivo, pues permite al usuario elegir qué puede y qué no puede hacer su dispositivo.
Existen dos tipos de apps: nativas y web apps.
- Aplicaciones nativas: diseñadas específicamente para un sistema operativo móvil (habitualmente iOS o Android). Ofrecen rendimiento superior y una interfaz de usuario (UI) más refinada, y suelen pasar por procesos de desarrollo y aseguramiento de calidad mucho más rigurosos antes de publicarse.
- Web apps: se ejecutan a través de un navegador, están escritas en HTML5 o CSS, y requieren muy poca RAM del dispositivo. El usuario es dirigido a una página web y todos los datos se almacenan en una base de datos del servidor. Su uso necesita una conexión a Internet constante.
Ventajas de convertir tu sitio web en una app móvil
Las apps funcionan más rápido que los sitios web
Los sitios web suelen ser más lentos que las apps. Son vulnerables a bloqueos, virus y otros malware que pueden corromper su contenido. Para ayudar a los propietarios, existen proveedores de hosting que almacenan los sitios en sus servidores, reduciendo riesgos de seguridad.
Estos proveedores también ofrecen herramientas y servicios que permiten gestionar el sitio desde cualquier parte del mundo, aunque ello conlleva costos elevados. Por eso, una app móvil que funciona más rápidamente resulta atractiva: el usuario ya la tiene instalada y puede acceder en segundos cuando lo desee.
Productividad mejorada
Las apps móviles son excelentes para aumentar la eficiencia y la productividad empresarial. Gestionar empleados, recopilar feedback de clientes o controlar inventario se vuelve más sencillo gracias a la flexibilidad y movilidad que ofrecen.
Aunque los sitios web son útiles, no aumentan la productividad tanto como las apps. Muchas apps actuales están diseñadas con la productividad como objetivo: incluyen funciones que nos ayudan a ser más eficientes en el trabajo o en casa. La mayoría son gratuitas, lo que las hace aún más valiosas.
Acceso offline
Con el auge de la tecnología móvil, usar una app en movimiento es más fácil que nunca. Pero, ¿qué ocurre cuando no hay conexión a Internet? Afortunadamente, existen apps que pueden descargarse para uso offline (Google Maps, Pandora, Spotify, entre otras).
Esto permite consultar el clima, enviar mensajes o jugar sin depender de una red, ahorrando datos y siendo útil en emergencias.
Uso de funciones móviles
Personalización
El móvil es el futuro; se prevé que representará casi el 50 % del tiempo de consumo de medios digitales en 2021. Estamos siempre conectados, lo que plantea preguntas sobre privacidad y cómo interactuamos con las marcas.
En un entorno saturado de publicidad, la personalización es clave para destacar. Las funciones móviles personalizadas permiten a los marketers conectar con sus consumidores a un nivel más cercano.
Libertad de diseño
Los smartphones evolucionan rápidamente, y diseñar para cada dispositivo puede resultar exigente. La libertad de diseñar sin limitaciones hace que el desarrollo de apps sea apasionante: se pueden crear productos funcionales y estéticamente atractivos, ofreciendo una experiencia más personalizada al usuario.
Diseñar una app es complejo si no sabes programar; hay muchos lenguajes y formas de hacerlo, lo que puede resultar abrumador.
Al diseñar, debes considerar el público objetivo: la app debe ser atractiva y generar una buena experiencia. Además, el diseño debe reflejar la personalidad y los valores de la empresa, ayudando a crear una identidad de marca única.
Comunicación directa mediante notificaciones
La tecnología moderna ha abierto nuevas vías de comunicación. Las notificaciones son mensajes enviados a través de una app al teléfono del usuario.
Antes se utilizaban mayormente en entornos laborales, pero hoy se usan también a nivel personal. Aunque pueden ser molestas, son útiles en determinadas situaciones y se han convertido en una herramienta clave para mantener relaciones.
Una notificación de app permite enviar mensajes directamente a los clientes en sus teléfonos, sin que tengan que abrir la app. Es un método excelente para empresas de cualquier tamaño y sector que quieren mantenerse en contacto rápidamente: envío de códigos promocionales, actualizaciones de eventos, etc.
Conclusión
Convertir tu sitio web en una app móvil te brinda velocidad, productividad, accesibilidad offline y la capacidad de aprovechar funciones nativas del dispositivo (personalización, notificaciones, diseño libre). En un mundo donde más de la mitad de los usuarios navegan exclusivamente desde sus móviles, contar con una app se vuelve esencial para mantenerse competitivo y conectar de manera directa y eficiente con tus clientes.
