¿Qué son las pruebas de bases de datos? Consejos clave para las pruebas de bases de datos.

By raman 18 Min Read

¡Bienvenido! ¿Estás buscando una publicación de blog completa sobre pruebas de bases de datos? Si es así, estás en el lugar correcto.

Tener una base de datos es una parte importante de la estructura de un negocio en línea. Esto se debe en gran parte a que es un almacén de información importante, desde la interacción con el cliente hasta los datos de la empresa. Pero puede ser muy complicado configurarla, mantenerla e incluso probarla.

Las pruebas de bases de datos forman parte de los servicios de desarrollo de software. El proceso ayuda a los desarrolladores y testers a validar la calidad, seguridad y bienestar de la base de datos. También es muy útil para identificar errores, fallos y debilidades, así como para solucionarlos.

En esta publicación de blog, vamos a discutir qué conllevan las pruebas de bases de datos, los consejos clave, los beneficios y propósitos, y los tipos de pruebas de bases de datos, entre otros aspectos.

Acompaña el resto del contenido para obtener un conocimiento más profundo sobre las pruebas de bases de datos.

¿Qué son las Pruebas de Bases de Datos?

En los servicios de pruebas de bases de datos, los testers ejecutan pruebas de integridad específicas en el sistema para evaluar la seguridad, precisión y calidad de los datos en ella.

Esto permite tanto a desarrolladores como a testers identificar posibles problemas con sus sitios web o aplicaciones y solucionarlos antes de que se conviertan en algo grande.

Las pruebas de bases de datos siguen procesos que verifican que todos los datos almacenados cumplen con ciertos requisitos y expectativas del usuario. En las pruebas de software, las pruebas de bases de datos juegan un papel muy importante.

En términos simples, las pruebas de bases de datos son la validación de la estructura, el contenido, el rendimiento, la seguridad y otros aspectos de una base de datos.

¿Cuáles son los Beneficios de las Pruebas de Bases de Datos?

Las pruebas de bases de datos son importantes porque ayudan a garantizar que los datos en el almacenamiento sean precisos y confiables. Permiten la validación del nivel de precisión y confiabilidad de los datos almacenados en una base de datos.

Además, verifica la seguridad y comprueba si los datos están completos.

En las pruebas de bases de datos, siempre puedes verificar para asegurarte de que existe un seguimiento y documentación adecuados.

Las pruebas de bases de datos también pueden ayudar a detectar errores en una etapa temprana del proceso de desarrollo. Esto ahorra tiempo y recursos a la larga porque evita costosas retrabajos posteriormente.

Las técnicas de pruebas de bases de datos juegan un papel vital en la prevención de la pérdida de datos debido a errores humanos o ataques maliciosos.

Esto se debe a que la técnica de automatización de pruebas, por ejemplo, diseñada para garantizar la integridad y seguridad de los datos, ayuda a las organizaciones a identificar rápidamente problemas con sus bases de datos y tomar las acciones necesarias para abordarlos antes de que se conviertan en problemas mayores.

Técnicas de Pruebas de Bases de Datos

Algo a tener en cuenta sobre las pruebas de bases de datos es que el tipo de técnica de prueba utilizada dependerá de la estructura y función de tu base de datos.

Generalmente, las técnicas de pruebas de bases de datos se pueden categorizar en cuatro tipos: el tipo de prueba estructural, el tipo de prueba funcional y el tipo de prueba no funcional.

Técnicas de Pruebas Estructurales de Bases de Datos

Esta es una técnica de prueba que implica la evaluación de diferentes componentes inaccesibles de la base de datos. La técnica de prueba de base de datos estructural también permite a los desarrolladores validar la base de datos.

Pruebas Funcionales

Si tienes en cuenta al usuario final, tendrás una mejor comprensión de las diferentes funcionalidades de la base de datos. Esto justifica el uso de técnicas de pruebas de bases de datos funcionales como las pruebas de caja blanca y las pruebas de caja negra.

Pruebas No Funcionales

La técnica de pruebas de bases de datos no funcionales tiene que ver con todos los factores de riesgo de la base de datos. También considera diferentes requisitos del usuario, el rendimiento y otros aspectos importantes que no son funcionales.

Los Propósitos de las Pruebas de Bases de Datos

Como un aspecto muy importante del desarrollo de software, las pruebas de bases de datos tienen varios propósitos. Conocer estos propósitos te ayudará a priorizar la necesidad de considerar todas las mejores prácticas para las pruebas de bases de datos para una seguridad, precisión y rendimiento mejorados.

También es importante que conozcas estos propósitos para que posiblemente puedas integrarlos en tus diseños de prueba: los objetivos.

Aquí están los diferentes propósitos de las mejores prácticas para las pruebas de bases de datos;

  1. Validación: Sirve al propósito de validación que requiere comprobaciones rutinarias destinadas a asegurar que todos los datos sean precisos y cumplan ciertos requisitos.

  2. Detección de errores: Otro propósito a tener en cuenta es la detección de errores. Esto ayuda a identificar y corregir errores en los datos.

  3. Optimización: Además, el propósito se extiende a garantizar comprobaciones de optimización. Esto es para encontrar y corregir todas las ineficiencias que provocan operaciones lentas en la base de datos.

  4. Pruebas de rendimiento: Nuevamente, el propósito continúa con las comprobaciones de pruebas de rendimiento. Las pruebas de rendimiento están simplemente diseñadas para garantizar que se elimine cualquier obstáculo que impida el rendimiento de la base de datos.

  5. Recuperación ante desastres: La última en nuestra lista es para el propósito de recuperación ante desastres. Esto es muy importante porque permite a los desarrolladores saber si la base de datos podría fallar y qué pasará con los conjuntos de datos. ¿Se pueden recuperar y qué tan pronto o cuáles son los procesos de recuperación?

¿Cuáles son los Tipos de Datos Utilizados para las Pruebas de Bases de Datos?

Se pueden utilizar diferentes tipos de datos para tus servicios de pruebas de bases de datos. Aquí están los tipos más comunes.

  1. Datos del mundo real: Esto incluye cualquier dato tomado de clientes y/o usuarios reales y existentes. El objetivo de usar este tipo de datos es obtener un informe preciso de cómo se comportará la base de datos en la vida real.

  2. Datos de prueba: Con el tipo de datos de prueba, solo puedes probar componentes o aspectos específicos de tu base de datos. Ejemplos típicos de datos de prueba incluyen la interacción con el cliente y la función de búsqueda.

  3. Datos de muestra: Los datos de muestra son aquellos tomados de clientes o usuarios de muestra. Son útiles para probar diferentes áreas de la base de datos.

  4. Datos aleatorios: Algo similar al tipo de datos de muestra o ligeramente diferente es el tipo de datos aleatorios. Requiere una muestra aleatoria de tus clientes/usuarios para las pruebas de la base de datos.

  5. Datos históricos: El uso de datos históricos de transacciones pasadas de los usuarios o datos también es útil. Con este tipo de datos, los desarrolladores pueden predecir y mejorar cómo se comportará su base de datos con el tiempo.

Mejores Prácticas para unas Pruebas de Bases de Datos Efectivas

Cuando se trata de realizar pruebas de bases de datos efectivas, un aspecto del que debes ser consciente son las mejores prácticas.

En esta sección, exploraremos algunas de las mejores prácticas de pruebas de bases de datos que pueden ayudarte a alcanzar el éxito.

Planifica tu Estrategia de Pruebas

Necesitas tener una estrategia de pruebas bien pensada. En la estrategia, debes definir claramente tus necesidades de prueba, las estrategias y los resultados esperados. Cuando tus resultados son claros, podrás ahorrar tiempo y esfuerzos a la larga.

Usa Datos de Muestra

Comienza probando tu base de datos con datos de muestra. Esto te permite evaluar su funcionalidad básica y asegurar que los datos se puedan almacenar y recuperar correctamente.

Automatiza Donde Sea Posible

La automatización es tu mejor amiga en las pruebas de bases de datos. Te ayuda a ejecutar pruebas de manera consistente y repetitiva, detectando regresiones o problemas temprano en el proceso de desarrollo.

Prueba Diferentes Escenarios

No solo pruebes el camino feliz. Considera casos límite, escenarios de error y diferentes entradas de datos. Este enfoque integral ayuda a descubrir vulnerabilidades y asegura que tu base de datos pueda manejar situaciones del mundo real.

Pruebas de Rendimiento

Evalúa cómo se desempeña tu base de datos bajo varias condiciones. Prueba su tiempo de respuesta con diferentes volúmenes de datos para identificar posibles cuellos de botella y optimizar según sea necesario.

Validación de Datos

Valida que los datos almacenados en tu base de datos coincidan con el formato y las restricciones esperados. Esto ayuda a mantener la integridad de los datos y evita que ingresen datos corruptos o incorrectos al sistema.

Pruebas de Seguridad

Protege tus datos y aplicación realizando pruebas de seguridad. Comprueba si hay vulnerabilidades como inyección SQL y acceso no autorizado. Salvaguardar tu base de datos es vital para mantener la confidencialidad e integridad de tus datos.

Pruebas de Migración de Datos

Si estás migrando datos de una base de datos antigua a una nueva, asegúrate de que el proceso de migración esté thoroughly probado. Valida que los datos se transfieran con precisión y que se mantengan todas las relaciones.

Pruebas de Respaldo y Recuperación

Necesitas tener un plan de respaldo para tu propia seguridad. El plan es permitirte recuperarte de cualquier forma de desastre dirigido a tus datos.

Colaboración y Documentación

Las pruebas efectivas de bases de datos a menudo implican la colaboración entre desarrolladores, testers y administradores de bases de datos. Esto te requerirá documentar adecuadamente todos tus hallazgos para una comunicación mejorada. También ayudará a llevar a todos al mismo nivel.

Integración Continua y Despliegue Continuo (CI/CD)

Integra tus pruebas de bases de datos en tu pipeline de CI/CD para detectar problemas temprano y mantener un proceso de despliegue fluido. Esto asegura que tu base de datos permanezca consistente en los diferentes entornos.

Pruebas de Regresión

A medida que tu aplicación evoluciona, no olvides ejecutar pruebas de regresión en tu base de datos. Los cambios en el código o la configuración pueden impactar inadvertidamente la funcionalidad de la base de datos, por lo que las pruebas de regresión regulares son cruciales.

Retroalimentación e Iteración

Utiliza la retroalimentación de tus esfuerzos de prueba para mejorar continuamente el diseño y rendimiento de tu base de datos. Itera en tu estrategia de prueba para adaptarte a los requisitos y tecnologías cambiantes.

Datos y Pruebas de Integridad de Datos

Las pruebas de integridad de datos se preocupan por la precisión y consistencia de los datos almacenados para que estos datos produzcan los resultados deseados o esperados.

Probar la integridad de una base de datos implica evaluar todos los diferentes procesos, operaciones y métodos utilizados para acceder, gestionar y actualizar la base de datos.

Probar la integridad de una base de datos se hace principalmente para determinar con qué precisión y consistencia se accede, maneja, actualiza o manipula los datos.

Adicionalmente, se emplea para asegurar que los datos no se corrompan, pierdan, modifiquen, agreguen, etc. inesperadamente, al intentar acceder a la base de datos.

La Importancia de las Pruebas de Integridad de Datos

Los siguientes requisitos pueden usarse para describir la necesidad de las pruebas de bases de datos:

Ayuda a asegurar que todas las operaciones realizadas en el front-end se reflejen con precisión y consistencia en la base de datos, y viceversa.

También asegura que exista un mapeo de datos correcto entre el front-end (programa de aplicación) y el back-end (base de datos).

La prueba de integridad de datos también es importante porque garantiza la propiedad ACID (Atomicidad, Consistencia, Aislamiento, Durabilidad) de la base de datos.

Además, la integridad de datos ayuda a asegurar que cualquier modificación realizada en los datos después de una operación CRUD se refleje con precisión y consistencia en todas partes donde estén los datos.

Las pruebas de integridad de datos son importantes porque los datos que crecen constantemente de tamaño complican la base de datos, lo que complica los esquemas, triggers, restricciones relacionales y procedimientos almacenados.

Cómo Realizar una Prueba de Integridad de la Base de Datos

Una prueba de integridad de la base de datos puede realizarse usando lo siguiente;

  • Integridad de Entidad: Este principio de prueba centra su enfoque en prevenir la duplicación de registros y garantiza que cada fila de una tabla tenga una clave primaria que no sea nula y que cada una de estas claves sea distinta de las otras. En otras palabras, usando este método, las pruebas de integridad de datos pueden probarse dando valores idénticos, similares o nulos.

  • Integridad Referencial: Este método funciona manteniendo una clave foránea para asegurar que existe una relación entre las varias tablas de la base de datos. Utiliza una columna compartida en todas las tablas para vincularlas. Puedes probarlo eliminando la fila padre o la fila hija de una tabla.

  • Integridad de Dominio: Se asegura de que cada campo o columna utilizado en la base de datos esté definido y declarado bajo un dominio particular y legítimo. Las pruebas de bases de datos pueden probarse usando valores nulos, por defecto e inválidos, como determinar si la columna de edad acepta valores enteros (incluyendo números negativos) o si acepta el valor por defecto incluso cuando no se proporciona ningún valor.

Cómo se Realiza una Prueba de Base de Datos

Puedes realizar estas acciones para asegurar la integridad de los datos de una base de datos:

  • Comprueba si se pueden guardar o recuperar valores en blanco o nulos de la base de datos.

  • Confirma que los valores ingresados se guardan exitosamente en la base de datos.

  • Prueba la compatibilidad de los datos con hardware y software antiguos y obsoletos.

  • Verifica si los datos en la tabla de la base de datos pueden ser modificados.

Necesitas considerar el uso de las mejores herramientas de automatización para impulsar los resultados de integridad de datos. Es prudente probar regularmente la base de datos y su integridad de datos debido a la naturaleza volátil de la base de datos. Estas herramientas reducen el tiempo y el esfuerzo requeridos para las pruebas frecuentes.

Si necesitas los mejores servicios de pruebas de bases de datos, podemos ofrecerte lo mejor. ¡Contáctanos ahora!

Share This Article
Leave a comment