Servicios Eficientes de Diseño y Desarrollo Webflow para las Necesidades de Tu Sitio Web

By raman 19 Min Read

¿Quieres construir un sitio web, pero no puedes decidir si contratar a un desarrollador Webflow o a un diseñador de WordPress? ¿Te gustaría trabajar con una Compañía de Diseño y Desarrollo Webflow eficiente para llevarlo a cabo? En la mayoría de los casos, con el desarrollo web profesional, muchos usuarios no pueden decidir rápidamente la plataforma más adecuada para establecerse.

Aunque varios sistemas han ganado cobertura mundial –como WordPress, Joomla, etc.– como resultado de su orientación indivisa en el desarrollo web profesional, pocos son soluciones todo en uno que vienen cargadas con varias funcionalidades y herramientas que funcionan notablemente bien para cada usuario.

Sin embargo, una plataforma que parece estar hoy en día muy por encima de todas las demás es Webflow. Muchos desarrolladores, así como compañías que ofrecen servicios de diseño y desarrollo de sitios web Webflow, construyen sitios web con Webflow.

En este artículo, aprenderás mucho sobre Webflow, sus características, beneficios sobre otras plataformas –especialmente WordPress– y mucho más.

¿Qué es Webflow?

Webflow es un constructor de sitios web basado en la nube que se apoya en gran medida en la plataforma SaaS. Viene con opciones y herramientas que hacen que el sistema exhiba características que se asemejan mucho a las plataformas CMS.

Esto hace que Webflow funcione como un lienzo para diseñadores web profesionales que se enfocan en la visualización y la semántica del sitio web.

Algunos desarrolladores se refieren a Webflow como el “Photoshop” para sitios web porque tiene un editor de estilo arrastrar y soltar. Permite a los usuarios diseñar y construir un sitio web sin la necesidad de escribir una sola línea de código.

Luego te permite incluso crear tu propio sistema de gestión de contenido (CMS) dentro de él para alojar y publicar cualquier tipo de contenido.

Webflow es la herramienta perfecta para ti si te gustaría construir a medida tu propio sitio web sin tener que preocuparte por el alojamiento y el backend. También es la opción ideal si no te gusta o no sabes HTML y CSS, aunque a veces puede ser un poco confuso.

1. Cómo Funciona Webflow

El servicio principal de Webflow se parece más o menos a Illustrator o Photoshop, pero justo dentro de tu navegador web favorito.

Una gran barra de herramientas dentro de Webflow permite a los usuarios colocar fotos y encabezados, ajustar el espacio en blanco y crear animaciones personalizadas en tu sitio web. Webflow también viene con una característica conocida como actualización de Gestión de Datos Dinámicos, que añade lógica fundamental a todas las demás cosas en la plataforma.

El Gestor de Datos permite a un usuario construir esta lógica fundamental a través de categorías. Si, por ejemplo, un desarrollador web está construyendo un sitio web para una startup, podrían tener una categoría para, digamos, “Personas” que permite a los visitantes primerizos conocer al equipo.

Dentro de la categoría “Personas”, cada empleado en la startup tendrá su entrada con una reseña y una fotografía. Desde el backend, las entradas de los empleados se parecen mucho al CMS regular que conoces. Son solo campos de texto con una imagen.

Pero tan pronto como se crean, pueden ser arrastrados y soltados para aparecer y ser reconfigurados en cualquier lugar del sitio web. Lo que estarás viendo es el sitio web en sí, y no una entrada en el CMS. En otras palabras, la base de datos de tu sitio web está cocinada justo dentro del diseño.

Webflow también utiliza un enfoque de “Modelo de Caja” cuando se trata de la creación de sitios web. Los usuarios pueden mover, agregar y editar elementos individuales. Webflow coloca estos elementos dentro de una caja y permite a los usuarios ajustarlos como si los elementos fueran artículos físicos.

Ten en cuenta que la parte frontal del CMS tiene una amplia variedad de potentes herramientas de diseño para que personalices tu sitio web por completo. Estas herramientas de diseño son:

  • Un sistema de coloreado simple
  • Herramientas de tipografía de precisión
  • Una función de «Clases» que te permite implementar cambios radicales en toda la página web.

Lo que hace única a una Compañía de Diseño y Desarrollo Webflow es que la codificación CSS y HTML se lleva a cabo automáticamente. Ni siquiera tienes que hacer nada. Los usuarios pueden, por supuesto, manipular el código para crear un sitio más personalizado. Pero si no tienes habilidades de codificación, es mejor contratar a un desarrollador de sitios web o externalizar este aspecto a una compañía de servicios de diseño y desarrollo de sitios web Webflow.

También debes tener en cuenta que Webflow no niega la existencia de la codificación o el hecho de que la codificación es una necesidad para construir sitios web. Tienes que trabajar dentro de los parámetros de lo que son capaces JavaScript, CSS y HTML.

Aunque puede que no requieras un vasto conocimiento de codificación o poseas mucha experiencia en codificación para aprovechar al máximo el innovador constructor de sitios web, tener conocimientos básicos ayudará mucho a facilitar el proceso de construcción del sitio web.

2. Plantillas de Webflow

Webflow ofrece a los diseñadores de sitios web varias opciones a la hora de empezar su sitio web. Puedes empezar con un lienzo en blanco o cualquiera de las varias plantillas que vienen con el constructor de sitios web.

Webflow tiene más de 40 plantillas gratuitas, así como una extensa colección de plantillas premium que los usuarios pueden elegir. Las plantillas premium cuestan a partir de $149 porque son creadas por desarrolladores web expertos.

Proporcionan cualidades de rendimiento y estilos únicos que hacen que cualquier sitio web se destaque. La mayoría de estas plantillas premium de Webflow son creadas por desarrolladores de la comunidad, lo cual es impresionante para aquellos que desean opciones creativas.

Así que, ya sea que utilices una plantilla gratuita de Webflow o una versión premium, construir un sitio web con esta herramienta es relativamente fácil. Los usuarios pueden modificar prácticamente cada elemento para crear un producto final propio.

3. Wireframes de Webflow

Webflow viene con tres wireframes que se parecen mucho a las plantillas estándar, especialmente en la forma en que guían tu viaje creativo. Sin embargo, estos wireframes proporcionan mucha más flexibilidad ya que no contienen ningún elemento gráfico.

Los wireframes se centran principalmente en la estructura de tu sitio web. Los tres wireframes de Webflow son los wireframes de Startup, Negocio y Portafolio.

4. Por Qué Webflow Es Preferible a WordPress

Si no sabes por qué deberías cambiarte de WordPress a Webflow, las siguientes razones deberían convencerte:

Código Limpio y Rápido

En la mayoría de los casos, los sitios web de WordPress son algo lentos a menos que te esfuerces por asegurar que estén lo más limpios posible. Los archivos de temas desordenados y los numerosos plugins se suman, inflando rápidamente el código detrás de los sitios de WordPress.

Aquellos que construyen sitios web con Webflow han reportado tiempos de carga rápidos que son decididamente mucho más veloces que los sitios de WordPress, independientemente de los ajustes realizados en este último.

El código limpio también marca una gran diferencia, especialmente cuando utilizas imágenes Meta para Facebook y Twitter. Esto se debe a que Webflow te permite tener el control total sobre los contenidos.

Configuración Personalizada del CMS

Los usuarios de WordPress suelen estar encerrados en los estilos de su plantilla de página predeterminada. Y la única forma de cambiar el campo que quieren conectar para cualquier publicación requiere volver a codificar los archivos de plantilla y luego codificar una nueva plantilla o agregar un nuevo plugin.

No enfrentarás este desafío con Webflow. Aquellos que construyen sitios web con Webflow solo incluirán cualquier CMS nuevo que deseen, y luego personalizarán fácilmente cómo se muestra en el front end.

La Edición es Sencilla

Por ejemplo, ¿qué pasa si quieres cambiar cómo se muestra tu pie de página en tu sitio web de WordPress? Necesitas saber suficiente CSS y PHP para editarlo, esperar que tu tema te dé permiso para manipularlo de la forma que te guste o comprar un tema nuevo. Estas son las opciones con las que te quedas, pero ¿y si hay otra alternativa?

Esa alternativa es Webflow, ya que solo te tomará un par de minutos de ajustes de arrastrar y soltar o la copia directa de elementos obtenidos de otros proyectos Webflow sin restricciones.

Control Completo

El atractivo n.º 1 que disfrutan los usuarios de Webflow es el simple hecho de que tienen el control completo de todo. Puedes decidir cambiar lo que quieras, ajustar tu sitio web Webflow como quieras y hacer todo relativamente rápido.

Por supuesto, Webflow no está exento de sus deficiencias, que incluyen:

  • Estructura de URL
  • Etiquetas Alt en imágenes subidas
  • Falta de código personalizado en el CMS

Pero como te informará una compañía de servicios de diseño y desarrollo Webflow, estas son deficiencias menores que se solucionarán más adelante.

Soporte Profundo

WordPress es masivo, y su comunidad puede ser útil de vez en cuando si te quedas atascado con tus sitios. Sin embargo, no hay un equipo de soporte dedicado que pueda ayudarte si quieres averiguar cómo llevar a cabo una tarea en particular.

Los usuarios de WordPress han reportado que el llamado soporte de la mayoría de los servicios de alojamiento gestionado carece de brillantez o vitalidad.

El soporte de Webflow, sin embargo, es de primera. Responden a las preguntas más mundanas de manera útil y rápida. Los foros están súper llenos de trucos y consejos creativos para averiguar cómo sortear las molestias comunes que las personas que construyen sitios web con una Compañía de Diseño y Desarrollo Webflow encuentran de vez en cuando.

Beneficios del Diseño y Desarrollo Webflow

Adaptable a Dispositivos Móviles y Responsivo

Webflow funciona de manera impresionante en la mayoría de los dispositivos, ya que está diseñado para crear sitios altamente responsivos que se adaptan automáticamente a las necesidades del usuario. La codificación también es compatible con dispositivos móviles, lo que permite a los usuarios disfrutar de la misma experiencia intuitiva, ya sea que accedan a tu sitio web a través de un smartphone, escritorio o tablet.

Fiabilidad y Excelente Rendimiento

El alojamiento en la nube de Webflow utiliza las redes Fastly y Amazon CloudFront, que son redes establecidas con equipos robustos situados en centros de datos impecablemente mantenidos y fuertemente monitoreados. Actualmente hay más de 100 ubicaciones de servidores y centros de datos en todo el mundo.

Webflow ofrece hasta un 99.9 por ciento de uptime ya que los planes de hosting funcionan en infraestructura en la nube, eliminando así los problemas que vienen con los planes de alojamiento tradicionales.

Panel de Control Sencillo

El sistema de gestión de contenido de Webflow es pan comido en cuanto a facilidad de uso. El constructor de sitios tiene un sistema de gestión amigable para el usuario, a pesar de que no utiliza cPanel ni ninguna plataforma a la que otros webmasters estén acostumbrados.

No tienes que lidiar con piezas de software separadas o funcionalidades de gestión de bases de datos porque todo está impulsado gráficamente. Esto hace que sea increíblemente fácil para los usuarios encontrar y editar cualquier contenido que deseen.

Sistema de Gestión de Contenido Webflow

El CMS de Webflow permite a los usuarios gestionar su contenido de manera eficiente. Tendrás acceso a todas las herramientas necesarias para importar contenido, gestionar funcionalidades y crear nuevas páginas, todo en un solo lugar. Esto es una indicación de que Webflow está construido a propósito para desarrolladores, diseñadores y webmasters.

Herramientas SEO

Generar tráfico de alta calidad y dirigido es tan importante como construir un sitio web responsivo. Webflow tiene funcionalidades integradas dentro del área del CMS para ayudar a que tu sitio sea notado en las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google.

Webflow viene con herramientas SEO que son fáciles de usar y comprensibles. Los usuarios pueden crear Meta descripciones, Open graphs, etc.

Edición en Vivo

Puedes publicar nuevas páginas instantáneamente y editar cualquier contenido en tiempo real. Agregar una nueva página es tan simple como definir algunos parámetros, subir una imagen y pulsar el botón «Publicar». Tu nueva página se creará casi inmediatamente.

Incluso puedes editar el contenido del sitio después de haber publicado el contenido. La función “En Vivo” también te permite cambiar o ajustar la estructura de la página y también elaborar tu contenido incluso mientras obtienes una vista previa en vivo.

No Son Necesarios Plugins

El Editor de Webflow es parte del sistema de gestión de contenido del constructor de sitios y ofrece varias herramientas de publicación altamente eficientes. La belleza de este CMS es que no se requieren plugins adicionales, ya que Webflow viene con funcionalidad incorporada.

Perfecto para eCommerce

El eCommerce de Webflow es una de las adiciones más recientes a las ofertas de la compañía. Rápidamente ha crecido hasta convertirse en un contendiente contra otros competidores ampliamente conocidos y estimados como Squarespace, etc.

Webflow facilita a los usuarios crear y gestionar sitios de eCommerce intuitivos, utilizando varias plantillas dentro de la plataforma.

Por supuesto, los usuarios tienen control total sobre sus tiendas en línea, ya que pueden crear fácilmente páginas de productos personalizadas, cuadrículas de productos, etc. Webflow también viene con páginas de pago y carritos de compra personalizados. Estas funcionalidades se pueden personalizar con todo, incluyendo animaciones divertidas, gráficos únicos, y demás.

Webflow tiene mucho que ofrecer a individuos, así como a pequeñas empresas. Es un constructor de sitios web intuitivo junto con un servicio de alojamiento confiable.

Aunque los planes de Webflow pueden ser un poco caros y confusos, su punto fuerte es que es mucho más que un constructor de sitios web regular. Si buscas simplicidad, Webflow es la mejor opción, y eso es lo que debes pedir cuando contratas una compañía de desarrolladores de sitios web Webflow.

Como se mencionó brevemente antes, Webflow no es perfecto, y algunas áreas pueden requerir alguna mejora. Sin embargo, una innovadora compañía de desarrollo de sitios web Webflow puede sortear estos problemas ya que el constructor de sitios web está continuamente mejorando cada día.

Servicios de Desarrollo Webflow ofrecidos por Prometteur Solutions

Encontrar una compañía de desarrollo Webflow adecuada en la India puede ser desafiante, pero con Prometteur no tienes nada de qué preocuparte. Prometteur cubre una buena cantidad de servicios y estos no se limitan a:

  • Diseño y Desarrollo Webflow
  • Diseño UI/UX de Webflow
  • Mantenimiento y Soporte de Webflow
  • Integración de API de Webflow
  • Pruebas Independientes
  • Consulta de Webflow

¿Por qué Prometteur Solutions es la mejor opción para tu proyecto Webflow?

Con años de experiencia y un equipo altamente calificado, puedes estar seguro de que tu proyecto recibirá la atención adecuada que necesita. Desde tus proyectos de eCommerce hasta sistemas de gestión de contenido flexibles, puedes estar seguro de que nuestro equipo te brindará una experiencia fluida.

Nuestro equipo trabajará contigo desde la etapa de consulta hasta el final, asegurando que obtengas solo lo mejor. Siendo una de las principales Compañías de Diseño y Desarrollo Webflow en la India, hemos resistido la prueba del tiempo. Una combinación de las increíbles características de Webflow con nuestra experiencia solo te dejará con resultados sobresalientes. Dirígete a Prometteur hoy y hablemos de tu proyecto.

Share This Article
Leave a comment